Enlace a El Universal
Afectados por Apagones creen que no debe haber topes en consumo
Las medidas de autorregulación del consumo eléctrico residencial
reportan "poca incidencia" en la disminución de la demanda de energía
nacional, sostiene Jesús Pacheco Pimentel, profesor del Departamento de
Conversión de Energía Eléctrica de la Universidad Simón Bolívar (USB).
Esta normativa que se está aplicando en todo el país "no ha
logrado un ahorro importante" en el desempeño de la demanda de energía
nacional, sostuvo el especialista.
Aun cuando el Gobierno, a través del ministerio de Energía
Eléctrica, decidió flexibilizar los topes de consumo eléctrico a los
suscriptores de los estados Zulia, Nueva Esparta, Falcón, Lara, Aragua y
Vargas "ello no tendrá impacto en el propósito oficial de reducir esa
variable, porque la gente cuando necesita utilizar la electricidad la
utiliza, aunque tenga que pagar un recargo", dijo.
En opinión del analista el Gobierno "no ha cumplido con la meta
de elevar la generación este año, mediante la incorporación de nuevas
unidades y la rehabilitación de otras y por eso, aplica multas para los
consumidores residenciales". Sin embargo "esa disposición ha sido
insuficiente y lo será", de allí que el Centro Nacional de Despacho
(CND) de Corpoelec "ha racionado y continuará racionando" el servicio
eléctrico en el territorio nacional, en una banda que fluctúa entre 500 y
800 megavatios (Mw) al día, dependiendo de la disponibilidad de
generación y la demanda.
Ilegal e inconstitucional
Directivos del Comité de Afectados por lo Apagones acudieron al
Tribunal Supremo de Justicia para adherirse a la demanda de nulidad de
la Resolución 74, interpuesta por los legisladores Marianela Fernández,
del Zulia y, Bower Rosas, de Nueva Esparta.
Aixa López, directora de esa organización, señaló que "no
queremos que se flexibilice sino que se anule, porque es ilegal y
anticonstitucional".
Apagón en Táchira
Ayer en la tarde todo el estado Táchira estuvo sin servicio
de energía eléctrica por una hora aproximadamente. Corpoelec indicó,
vía nota de prensa, que se registró una falla en la línea 230 Uribante -
El Corozo del occidente del país, cuyas causas aún se están
determinando, pero que se relacionan con la elevada temperatura en la
zona.
El organismo indicó que el incidente generó la caída del sistema
por 30 minutos en Táchira, así como en Tovar, Ejido y El Vigía de
Mérida.
ML/LEV
No hay comentarios:
Publicar un comentario